21/6/09

Y LUEGO DICEN QUE EL PESCADO ESTÁ CARO,y LA FOSA PERDIDA DE LORCA

Y con un título de cuadro de Sorolla vamos a afrontar una crítica social de la poesía de Federico García Lorca,su magistral simbolismo,y su decidida toma de postura por los más débiles y enfrentándose a los fuertes por defenderles.
En "El prendimiento",la poesía habla por sí sóla,sobre todo y más,con el pasar de los años;el arte seconvierte en denuncia expresa de los abusos y opresión de unos guardias civiles de una España intransigente y obsoleta, hacia una raza gitana débil perseguida y mal enjuiciada como en tiempos pasados sin ser ya aquellos en que el poeta(con mayúsculas) escribe y denuncia con su apología a la justicia(por injusta) y la autoridad(por falsa y corrompida).
Es posible QUE EXISTA UNA FOSA OLVIDADA con sus restos,pero seguro que no era eso lo que EL hubiera deseado que nos moviera a los españoles ni a quien leyera lo que escribía,sino más bien la necesidad de una sociedad justa y humana,donde nada más que la Verdad resplandezca como ninguna otra desviación de las que usa el PODER de los que,teniéndolo y no dándolo buen uso,temen perderlo y abusan de su superioridad.
Quien no sepa porqué ni quien ni como murió FEDERICO es porque su conciencia no le deja o por que por dejadez y egoismo no saben ni quieren saber.El mismo lo denuncia y su vida le cuesta,pero que no siga mintiendo nadie que le mataran por oscuros motivos que sólo los asesinos pueden inventar,por rojo,por poeta,por homoxesual,por descarado y peligroso para la mentalidad católica-nacional......................Le mataron por una valentía que no podían domeñar de otra forma y lo claro que denunciaba lo que había y lo mucho que apostaba para ser creído y por que lo era:le leían,le creían,y con confianza le seguían.Le mataron por ser humano,porque él no perseguía,ni mataba,y denunciaba con valor a quien lo hacía.
Nunca el pueblo indefenso,gitano o payo,podrá tener un tan alto defensor,un tan alto poeta,una voz que defienda tan alto y tan claro al género humano expuesto a la indefensión y los abusos, como lo hizo Lorca con sus poesías a la vez puro arte y pura métrica lírica escrita de su puño y de su sangre.¿Cómo poder olvidarle?


PRENDIMIENTO DE ANTOÑITO "ELCAMBORIO"




Antonio Torres Heredia
hijo y nieto de camborios
con una vara de mimbre
va a Sevilla a ver los toros.

Moreno de verde luna
anda despacio y garboso,
sus empavonados bucles
le brillan entre los ojos.

A la mitad del camino
cortó limones redondos,
y los fue tirando al agua
¡hasta que la puso de oro!

Y a la mitad del camino
bajo las ramas de un olmo,
guardia civil caminera
lo llevó codo con codo.

El dia se va despacio
la tarde colgada al hombro,
dando una larga torera
sobre el mar y los arroyos.

Las aceitunas aguardan
la noche de Capricornio,
y una corta brisa,ecuestre,
¡salta los montes de plomo!

Antonio Torres Heredia
hijo y nieto de camborios,
viene sin vara de mimbre
entre los cinco tricornios.

¡ Antonio! ¿quién eres tú?:
si te llamaras camborio,
habrías hecho una fuente
de sangre con cinco chorros.

Ni tú eres hijo de nadie
ni legítimo camborio.

¡¡Se acabaron los gitanos
que iban por el monte sólos,
que están los viejos cuchillos
enterrados bajo el polvo!!


Y a las nueve de la noche
le bajan al calabozo,
mientras los guardias civiles
beben limonada todos.

Y a las nueve de la noche
le cierran el calabozo,
mientras la luna reluce
¡¡¡como la grupa de un potro!!!

No hay comentarios: