

cuatro listillos a escote con sus alianzas
aplican el acogote con su inoperancia
y ya estamos en el bote.
(R.M.)

hAY DOS ESPAÑAS.LA DEL SOLDADO Y LA DEL POETA.lA DE LA ESPAÑA FRATICIDA Y LA DE LA CANCIÓN VAGABUNDA.HAY DOS ESPAÑAS Y UNA SOLA CANCIÓN.Y ESTA ES LA CANCIÓN DEL POETA VAGABUNDO:
SOLDADO,TUYA ES LA HACIENDA,
LA CASA,
EL CABALLO
Y LA PISTOLA.
MÍA ES LA VOZ ANTIGUA DE LA TIERRA.
TÚ TE QUEDAS CON TODO Y ME DEJAS DESNUDO
Y ERRANTE POR EL MUNDO....
MÁS YO TE DEJO MUDO...!MUDO¡
Y ¿CÓMO VAS A RECOGER EL TRIGO
Y A ALIMENTAR EL FUEGO
SI YO ME LLEVO LA CANCIÓN?
______
YO TE VEO,SEÑOR,CON UN HIERRO ENCENDIDO,
QUEMÁNDOME LA CARNE HASTA LOS HUESOS. . .
SIGUE, SEÑOR ,
QUE DE ESE HIERRO
HAN SALIDO
MIS ALAS Y MI VERSO.
(León Felipe)
Yo,Fígaro,los dedos de éste blog,he nacido en un pueblecito castellano de donde es mi madre,y mi padre de otro muy cercano.Cuando estalló la guerra mi padre tenía catorce años y al poco,antes de cumplir los diez y seis fue arrancado de allí por las hordas fascistas para llevarlo a dormir en los calabozos del pueblo cabeza de partido,en donde por la noche le hicieron bailar desnudo en la plaza junto con otra roja(¿?),desnuda también,iban buscando gente señalada pero si habían huído y desaparecido se llevaban al hijo mayor y ese fue su delito de guerra .
Después le trasladaron a la capital a unas cocheras de los antiguos tranvías habilitadas como prisión en donde se hacinaban todos los que como él iban siendo apresados por la provincia,allí le llamaban "el chico" y debía ser muy respondón pues,desde un aciago día en que un carcelero le reventó la dentadura con la culata de un fusil estuvo desdentado,yo lo poco que le conocí,siempre con la prótesis en un vaso por las noches.Pasó casi toda la guerra en esas cocheras y en la prisión provincial tipo castillo medieval y totalmente insálubre y nefanda.Fue trasladado a la plaza de toros de Las Ventas de Madrid,habilitada también como prisión,donde le condenaron a muerte,allí según nos contó,no les daban de comer más que salvados(la piel del trigo)y agua y eran torturados y masacrados,incluso se ha escuchado de gente toreada y muerta a estoque,lo que sólo Dios sabrá seguramente.De ahí consiguió escaparse con otro paisano al final de la guerra y viajaron(vaya Vd. a saber como)a Valencia con la esperanza de poder embarcar en algún barco de los que habían oído,iban a venir a repatriar gente republicana,perdida y acorralada.Cuando salieron de Madrid,Valencia era republicana,habían trasladado allí ya el gobierno en su primera etapa hacia el exilio y la derrota.Pero cuando llegaron ya era zona nacional y fueron nuevamente apresados y trasladados a los ominosos y mortíferos "Campos de Bétera",estuvieron después trabajando en esa provechosa,para los vencedores, reconstrucción de España mediante trabajos forzados,en las minas del venenoso y tóxico mercurio de Almadén hasta que les trasladaron a Valladolid donde pasáron cuatro años más en prisión exhaustiva y exterminante ya comutada la pena capital,hasta que fue liberado para,lo primero y desde allí,llevarle a sus veinticuatro años a cumplir el servicio militar durante casi tres años como buenos españoles y buenos arrepentidos.Mi padre murió en el sesenta y ocho a los cuarenta y séis años después de sufrir desde los treinta una tuberculósis que le inutilizó internado en sanatorios y ahogó hasta que de ésta murió.Su compañero,conocido por el barrio cuando yo era niñito como "el chato" y decidido borrachín por las tabernas cantando y payaseando con una guitarra vieja a cambio de un vaso de vino,hasta que me enteré un buen día de esos de cruce de caminos quien era y, de qué y por qué estaba así.Las palizas que habían soportado durante su periplo carcelario le habían dejado sonado y se hacía el borracho despreocupado y olvidado de todo lo pasado antes de que le volviesen a tomar por rojo y lo moliesen con más palos.El "chato" murió muy pronto y desquiciado,mi padre superó el trance sin dejar de pensar en el miedo y el terror pero llevando allí donde podía el testimonio de lo que había vivido,(como el judío Salomón Tauber, protagonista de la novela de Forsite:"Odessa";que se tatuaba en las piernas para no olvidar nunca)lo hacía a gente de confianza y de forma muy privadísima.Estuvo presente en una de las primeras células clandestinas de posguerra que tuvo el partido comunista en el barrio,en el más estricto y absoluto secreto y clandestinidad,se veían y hablaban en un taller de bicicletas,en la barbería,en el patio de mi casa,habia uno que era cobrador del "ocaso"(Ruiz),otro vendedor ambulante de relojes y bisutería(Paniagua),el barbero(el tío Chana),recuerdo saber que conseguí ver yo cuando casi aún no hablaba, recuerdo que muy pequeño pero yo sentía que comprendía algo que estaba pasando muy serio y peligroso sin saber qué,y aunque sé que no muchos pero eran más.Sólo recuerdo que la gente con la que hablaba,otra gente no sus cxmxrxdxs clandestinos, le llamaban a mi padre "San Julio".
Y era un hombre con aquella integridad y orgullo como la de los muchos que mataron y murieron y de los que,con la libertad y la salud(¿qué salud?) muy quebrantada sobrevivieron.Mi padre era un santo como muchos de los que por eso mismo,por ser buenas personas,les mataron,les borraron del mapa
Yo llevo toda mi vida necesitando y queriendo poder romper a llorar, como ahora,y desahogar mi pecho contando lo que toda mi vida he tenido que callar por puro miedo,verdadero terror,que es lo que,como si de algo irreal se tratara,he tenido que superar desde que nací hasta hoy y, ahora qu he empezado espero completarlo con todos mis recuerdos y repercusiones frustrantes y lacerantes en mi vida hasta que no quede un ápice por recorar y publicar.No hace falta decir que la tragedia nos marcó a toda la familia para siempre y que como se va a poder comprobar con mis narraciones,aún perdura como incrustada costra en nuestras vidas,la de mis dos hermanas y la de mi madre.
En el nombre de mi padre y todos los sucumbidos por la negrura de una refriega entre hermanos como la llamada y conocida por Guerra Civil Española (la menos civil de las guerras).Gracias.
SOLDADO,TUYA ES LA HACIENDA,
LA CASA,
EL CABALLO
Y LA PISTOLA.
MÍA ES LA VOZ ANTIGUA DE LA TIERRA.
TÚ TE QUEDAS CON TODO Y ME DEJAS DESNUDO
Y ERRANTE POR EL MUNDO....
MÁS YO TE DEJO MUDO...!MUDO¡
Y ¿CÓMO VAS A RECOGER EL TRIGO
Y A ALIMENTAR EL FUEGO
SI YO ME LLEVO LA CANCIÓN?
______
YO TE VEO,SEÑOR,CON UN HIERRO ENCENDIDO,
QUEMÁNDOME LA CARNE HASTA LOS HUESOS. . .
SIGUE, SEÑOR ,
QUE DE ESE HIERRO
HAN SALIDO
MIS ALAS Y MI VERSO.
(León Felipe)
Yo,Fígaro,los dedos de éste blog,he nacido en un pueblecito castellano de donde es mi madre,y mi padre de otro muy cercano.Cuando estalló la guerra mi padre tenía catorce años y al poco,antes de cumplir los diez y seis fue arrancado de allí por las hordas fascistas para llevarlo a dormir en los calabozos del pueblo cabeza de partido,en donde por la noche le hicieron bailar desnudo en la plaza junto con otra roja(¿?),desnuda también,iban buscando gente señalada pero si habían huído y desaparecido se llevaban al hijo mayor y ese fue su delito de guerra .
Después le trasladaron a la capital a unas cocheras de los antiguos tranvías habilitadas como prisión en donde se hacinaban todos los que como él iban siendo apresados por la provincia,allí le llamaban "el chico" y debía ser muy respondón pues,desde un aciago día en que un carcelero le reventó la dentadura con la culata de un fusil estuvo desdentado,yo lo poco que le conocí,siempre con la prótesis en un vaso por las noches.Pasó casi toda la guerra en esas cocheras y en la prisión provincial tipo castillo medieval y totalmente insálubre y nefanda.Fue trasladado a la plaza de toros de Las Ventas de Madrid,habilitada también como prisión,donde le condenaron a muerte,allí según nos contó,no les daban de comer más que salvados(la piel del trigo)y agua y eran torturados y masacrados,incluso se ha escuchado de gente toreada y muerta a estoque,lo que sólo Dios sabrá seguramente.De ahí consiguió escaparse con otro paisano al final de la guerra y viajaron(vaya Vd. a saber como)a Valencia con la esperanza de poder embarcar en algún barco de los que habían oído,iban a venir a repatriar gente republicana,perdida y acorralada.Cuando salieron de Madrid,Valencia era republicana,habían trasladado allí ya el gobierno en su primera etapa hacia el exilio y la derrota.Pero cuando llegaron ya era zona nacional y fueron nuevamente apresados y trasladados a los ominosos y mortíferos "Campos de Bétera",estuvieron después trabajando en esa provechosa,para los vencedores, reconstrucción de España mediante trabajos forzados,en las minas del venenoso y tóxico mercurio de Almadén hasta que les trasladaron a Valladolid donde pasáron cuatro años más en prisión exhaustiva y exterminante ya comutada la pena capital,hasta que fue liberado para,lo primero y desde allí,llevarle a sus veinticuatro años a cumplir el servicio militar durante casi tres años como buenos españoles y buenos arrepentidos.Mi padre murió en el sesenta y ocho a los cuarenta y séis años después de sufrir desde los treinta una tuberculósis que le inutilizó internado en sanatorios y ahogó hasta que de ésta murió.Su compañero,conocido por el barrio cuando yo era niñito como "el chato" y decidido borrachín por las tabernas cantando y payaseando con una guitarra vieja a cambio de un vaso de vino,hasta que me enteré un buen día de esos de cruce de caminos quien era y, de qué y por qué estaba así.Las palizas que habían soportado durante su periplo carcelario le habían dejado sonado y se hacía el borracho despreocupado y olvidado de todo lo pasado antes de que le volviesen a tomar por rojo y lo moliesen con más palos.El "chato" murió muy pronto y desquiciado,mi padre superó el trance sin dejar de pensar en el miedo y el terror pero llevando allí donde podía el testimonio de lo que había vivido,(como el judío Salomón Tauber, protagonista de la novela de Forsite:"Odessa";que se tatuaba en las piernas para no olvidar nunca)lo hacía a gente de confianza y de forma muy privadísima.Estuvo presente en una de las primeras células clandestinas de posguerra que tuvo el partido comunista en el barrio,en el más estricto y absoluto secreto y clandestinidad,se veían y hablaban en un taller de bicicletas,en la barbería,en el patio de mi casa,habia uno que era cobrador del "ocaso"(Ruiz),otro vendedor ambulante de relojes y bisutería(Paniagua),el barbero(el tío Chana),recuerdo saber que conseguí ver yo cuando casi aún no hablaba, recuerdo que muy pequeño pero yo sentía que comprendía algo que estaba pasando muy serio y peligroso sin saber qué,y aunque sé que no muchos pero eran más.Sólo recuerdo que la gente con la que hablaba,otra gente no sus cxmxrxdxs clandestinos, le llamaban a mi padre "San Julio".
Y era un hombre con aquella integridad y orgullo como la de los muchos que mataron y murieron y de los que,con la libertad y la salud(¿qué salud?) muy quebrantada sobrevivieron.Mi padre era un santo como muchos de los que por eso mismo,por ser buenas personas,les mataron,les borraron del mapa
Yo llevo toda mi vida necesitando y queriendo poder romper a llorar, como ahora,y desahogar mi pecho contando lo que toda mi vida he tenido que callar por puro miedo,verdadero terror,que es lo que,como si de algo irreal se tratara,he tenido que superar desde que nací hasta hoy y, ahora qu he empezado espero completarlo con todos mis recuerdos y repercusiones frustrantes y lacerantes en mi vida hasta que no quede un ápice por recorar y publicar.No hace falta decir que la tragedia nos marcó a toda la familia para siempre y que como se va a poder comprobar con mis narraciones,aún perdura como incrustada costra en nuestras vidas,la de mis dos hermanas y la de mi madre.
En el nombre de mi padre y todos los sucumbidos por la negrura de una refriega entre hermanos como la llamada y conocida por Guerra Civil Española (la menos civil de las guerras).Gracias.
4 comentarios:
Más que héroes, los guardianes
de las tumbas solitarias
del saludo hacia la muerte
banderas ensangrentadas ...
Besos, akeneo.
Figaro.
Quién ????
no te asustes,no te alarmes,no es todo fruto de tu imaginación,pero casi.
La cosa es que me mecanografié la poesía de memoria para poderla poner y abrir el blog y luego quise ver como quedaba con fotos y como no tenía más que esas que he escaneao para hacer propaganda del libro y esas puse,pero no tienen nada que ver directamente ni indirectamente,ni el poeta ni la poesía ni los malandrines que he acabado colageando.
Te reirás,supongo.Ya ves que esto de la telemataditica se puede esperar y superar todo lo que se proponga una o uno.¿o no?(sentao ante la ciber tecnologia es cuando siento más indefenso y vulnerable pero valiente,y si tengo que juntar a Dios con los gitanos,pos los junto apodícticamente,sin remisión,ya llegará el tiempo en que todo sale bien,tú no te creas nada de lo que veas,todo es enigmatismo propensión,las leyes de lo impensable, de lo diosino,diosable y disante del verbo diosar.
y ya lo decía,entre otros más,D.Octavio en sus "peras al olmo" :que el problema no es que no nos enternezcamos con el poema,sino quequeremos sentirnos el poema mismo.Yclaro,así nos va de tanto diosarnos.
ay sí,el fígaro pues que cuando el blog me pidió para poner un nombre levanté la vista y le ví en mi estantería,Mariano José,el que se descerrajó un tiro mirandose al espejo por un desengaño amoroso;él,el locuaz, el del verbo preciso,el crítico intransigente,el poeta latente y el digno denunciador de tropelías y abusos en su tiempo;pensaba dar una conferencia monográfica en mi blog al respecto de aclarar al Fígaro,por qué él para mí es un genio inmenso y se lo merece sin duda alguna,pero a tí te hago un adelanto(y no pienses que no me imagino que todo lo que te digo lo tienes que saber ya,lo enseñan en el colegio y estudios medios y superiores),por que no pienses algo más complicado de lo que és:por que fue al primero que ví y le tengo desde hace mucho tiempo la suficiente confianza y respeto como para que me represente y se anuncie él también.Él se hizo llamar,"Pobrecito hablador","Andrés ni por esas", "Fígaro" y creo que algún seudónimo y apócrifo más,pero el de Fígaro me parece que fue el que más usó y también es el que a mí más se me ajusta con su personaje.vale,pues aclarado el suceso,espero vayas haciendo una mejor cognición del porqué de tanto tanteo sobre las desparramadas hormiguitas sobre el pliego de papel en blanco,o la pantalla del ordenata,se atiende sólo al corazón y las cosas van saliendo única y solamente por la acción y la fuerza del corazón,lo mismo currar el blog que levantarme mañana a las seis para ir dejar mi rendimiento esforzado para recibir mi salario con el que poder vivir,si a esto se le llama vida,vida con un sentido plenamente desarrollado dentro de los únicos contextos en los que se puede entender la vida:la humana,de seres pensantes,únicos e irrepetibles,que se saben y se sienten,que disfrutan y agradecen,y viven con corazón desde que nacen hasta que mueren sabiendo con toda certeza,lo que era lo aceptable y conveniente y aceptado lo irremediable como no puede de otra forma ser.(Que´bonito nos lo dejó dicho Benedetti:"los autos van perdiendo tuercas en el camino,los jóvenes son jóvenes de un modo irrefutable".
"Pero aquí abajo,abajo,cerca de las raices hay hombres y mujeres que saben a que asirse"
Venga,no me repito más,azuukkitaa,y a la flor del romero romero verde sólo por verte,y besar tu boquita de miel caliente(uy como lo lea mi leona del caribe,me plicha(como ella dice) el portátil.Mucho de lo mejor la deseo a ella por que me ama y yo a ella,y a tí también te lo deseo porque estabas en el camino del corazón,con otras emanaciones del Aguila pero, in the road of the heart.Chao.Hasta más letras.
Oh mi señor mi señor cada día te sale mejor...
te quiero mucho , y que nadie se ponga celosa.
Besos.
Publicar un comentario